Hoy Raúl me ha dado una sorpresa preciosa: me ha regalado este clavel rojo tan bonito. Le hemos preguntado por qué y nos ha contado que es una fiesta de Rumanía, en la que los chicos regalan flores a las chicas. Hemos investigado un poquito en internet y hemos descubierto que el nombre de esta fiesta es Mărțișor.

El día del Mărțișor (1 de Marzo) es una fiesta tradicional rumana que celebra la primavera, la naturaleza y la alegría. Las mujeres reciben flores o pequeños regalos (los "mărţişoare") atados con un hilo blanco y rojo, que traen fortuna y bienestar. El rojo es considerado color de la primavera, y el blanco del invierno.
Según la tradición, hay que atarse el cordón el primer día del mes de marzo. Se lleva puesto desde el 1 de marzo hasta que notamos que empieza la primavera: oímos el canto del cuco, vemos los cerezos o los rosales floreciendo, la vuelta de las cigüeñas y de las golondrinas viajeras...Pero no se trata de tirar el martisor, sino de atarlo en un rosal o en un árbol florecido, para traer suerte.


Primero hemos hecho unos cordones de color rojo y blanco.
Después hemos hecho unas flores de papel, no son tan bonitas como el clavel de Raúl, pero estamos seguros de que a nuestras madres les va a encantar.
Y aquí está el resultado final ¿Os gusta nuestro trabajo?